El intendente de la localidad de Alicia, Dr. Jose Gualdoni en la Secretaría de Equidad y Promoción de Empleó, suscribóo el Convenio del Programa SALA CUNA, el cual permitirá brindar más y mejores servicios a los Niños en el Jardín maternal "Duendecillo Travieso".
Las Salas Cuna tienen dos objetivos concretos que se complementan: Por un lado, contribuir al desarrollo psico-social de los niños y niñas invirtiendo en la estimulación temprana, para garantizar el desarrollo de todo su potencial. A su vez, la sala Cuna le brinda a la mujer la tranquilidad del cuidado y contención de sus hijos, mientras trabaja o asiste a la escuela. Contribuye así a la inserción social y laboral de las mujeres.
Para cumplir con dichos objetivos, la Secretaria a través del programa nos brindara apoyo, asesoramiento y colaboración económica para adquirir el equipamiento necesario para su funcionamiento.
Firmaron el convenio, el intendente de Alicia y la Secretaria de Equidad de la Provincia de Cordoba Dra.
<p> Las alumnas y profesora de gimnasia deportiva de la localidad de La Playosa, participaro...
El sorteo de los 10 mil pesos que tenía como premio los carnavales de La Playosa en la ...
La representante de la Promo 2018, fue elegida reina de los Carnavales en la localidad de La P...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.